Cuando son todos lunes
y la alarma no para
y no hay mas hondo fondo
y el demonio es amigo
y la luz no prende
y las musas se esconden
y los chanchos te encuentran
y el consuelo es el vino.
Cuando pincha la rueda
Y el taller te cierra
y el vudú es uno
y el horario apremia
y el calor arrasa
y la piel se queja
y la fe colapsa
y todo parece un plan.
Cuando el crá no afina
y deja el pozo
y salpica barro
y mastica vidrio
y saca los muertos
y tranca el placar
y busca exilio
y no entendemos.
Cuando nos enfermamos
y padecemos
y no hay remedio
y el sol no sale
y nos caemos
y reclamamos
y agraviamos
y prometemos.
Es ahí
cuando hay que estar,
cuando finalmente nos conocemos.
lunes, 23 de noviembre de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
RETIRADA La Osa Rafaela 2015
Una cantina, un fiel mostrador.
La vieja herencia de un bello color.
El tiempo en este lugar se detiene como el viento,
es la gaviota en el cielo que recorre la ciudad.
No hay hogar mas capaz, no hay espina sin la rosa
ni victoria mas hermosa que con amigos cantar.
Dicen que en el Este se entreveran los dementes con poetas
y que quieren arreglar todo el mundo en un segundo,
casi todo a su modo y dejar de competir para seguir
siendo aquello que ellos son.
Se hace la noche hora de ensayar, el club se prepara para festejar,
la murga se peina para enamorar, acá todo el año es un Carnaval.
Subite al camión, hace como yo, ponete el traje ya,
gritale al mundo que queres cantar.
El barrio que sale todo a bailar, sonidos que inundan de felicidad.
Mi gente está ahí, no necesito mas, el primer premio de verdad.
Se corre la voz, se prende el fogón, se corta la calle
y van volando serpentinas por el aire,
explota la sede, crece una flor, se arma una rueda,
los niños en la vuelta no quieren dormir.
Pintó cantarola, tocan un tango, voy a abrazarte
los parroqueanos mandan vueltas a lo grande,
en una esquina prenden la radio, noche de fallos,
La Osa Rafaela se escucha y ahi..
"Volver a la esencia, pintarnos la cara con la ansiedad de un niño, no cuidarnos, mancarnos en los ensayos, tomarnos hasta el agua de los floreros, comernos todos los asados posibles y jamás olvidar lo que somos".
Una barra de atorrantes con delirio de cantores
eternos trasnochadores, vendedores ambulantes.
Estos hippies elegantes van, bandidos y futboleros re,
La vieja herencia de un bello color.
El tiempo en este lugar se detiene como el viento,
es la gaviota en el cielo que recorre la ciudad.
No hay hogar mas capaz, no hay espina sin la rosa
ni victoria mas hermosa que con amigos cantar.
Dicen que en el Este se entreveran los dementes con poetas
y que quieren arreglar todo el mundo en un segundo,
casi todo a su modo y dejar de competir para seguir
siendo aquello que ellos son.
Se hace la noche hora de ensayar, el club se prepara para festejar,
la murga se peina para enamorar, acá todo el año es un Carnaval.
Subite al camión, hace como yo, ponete el traje ya,
gritale al mundo que queres cantar.
El barrio que sale todo a bailar, sonidos que inundan de felicidad.
Mi gente está ahí, no necesito mas, el primer premio de verdad.
Se corre la voz, se prende el fogón, se corta la calle
y van volando serpentinas por el aire,
explota la sede, crece una flor, se arma una rueda,
los niños en la vuelta no quieren dormir.
Pintó cantarola, tocan un tango, voy a abrazarte
los parroqueanos mandan vueltas a lo grande,
en una esquina prenden la radio, noche de fallos,
La Osa Rafaela se escucha y ahi..
"Volver a la esencia, pintarnos la cara con la ansiedad de un niño, no cuidarnos, mancarnos en los ensayos, tomarnos hasta el agua de los floreros, comernos todos los asados posibles y jamás olvidar lo que somos".
Una barra de atorrantes con delirio de cantores
eternos trasnochadores, vendedores ambulantes.
Estos hippies elegantes van, bandidos y futboleros re,
retazos van hilvanando de un pueblo tan descocido
donde el hilo se ha perdido y su fa, y su fama es puro cuento.
Son las fotos nuestra escuela que vi, que viven cual monumento,
plasmando el tibio momento de aquellas noches diqueras
y son sus voces las nuestras que vi, que vibran en las alturas
se repite la locura hoy llevando a nuestros niños,
plasmando el tibio momento de aquellas noches diqueras
y son sus voces las nuestras que vi, que vibran en las alturas
se repite la locura hoy llevando a nuestros niños,
el legado es el cariño que no se ve, que no se vende y perdura.
Cantan los murguistas, cantas tú, canta la barriada.
Mezclando bohemia y juventud, canta la hinchada,
Canta la gente en el club, los amigos también cantarán
la Osa se va cantando, chau, adiós Carnaval.
Canta la gente en el club, los amigos también cantarán
la Osa se va cantando, chau, adiós Carnaval.
Ya se va, con la promesa que retornará
ya se va, llegó el final..
ya se va, llegó el final..
Pintó partir, tocó bajar
se va La Osa, se va a hibernar
con la alegría del sueño cumplido
y el premio más lindo es regresar
Adiós, se va la osa, se va la osa,con la alegría del sueño cumplido
y el premio más lindo es regresar
hasta el otro Carnaval.
CANCIÓN FINAL "El abrazo final" La Osa Rafaela 2015
Un
tablero sin rey
los peones gobiernan
combatiendo a la par
protegiendo a su reina.
Son experiencias incomparables
soy un gigante si están conmigo
son la orquesta de esta canción.
Voy remontando la cometa entre tanta
tempestad,
contagiando con su brillo hasta ver la claridad.
La frescura de este viento deja espacio para
el sol
que ilumina la semilla y la cambia por la flor.
Nuestras voces que la riegan, son sus hojas
nuestra paz,
las raíces como piernas y los pétalos el pan.
Se alimenta con paciencia, se embellece con
calor,
esa planta será árbol y ese árbol será flor.
Una murga con sed
de alegrías y quimeras.
El abrazo al final
de la absurda carrera.
Son experiencias incomparables
Soy un gigante si están conmigo
Son la orquesta de esta canción.

Voy levantando la cosecha que sembró esta
amistad
y viajando a contramano de lo que es la
realidad
la consigna en estos tiempos es tratar de ser
mejor
resignando el disfrute, opacando el color
este templo es para fiestas y no hay otra
verdad
para no romper las reglas venimos a festejar
no hay concurso ni carencias cuando canto
junto a vos
y si no tengo más nada esa nada te la doy.
Una
murga con sed.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)